Amla  (Amalaki)

¿Qué es la Triphala?

La Triphala es una fórmula a base de hierbas que se utiliza en la antigua ciencia del Ayurveda. La palabra Triphala se traduce como “tres frutas”, que son Amla (o Amalaki), Haritaki y Bibhitaki.
 

Dicho popular Indio

¿No tiene una mamá? No se preocupe, siempre y cuando usted tenga Triphala”. Esta afirmación hace alusión a la creencia de que la Triphala cuida los órganos internos, de la misma manera como una madre cuida a sus hijos.

Limpiador interno

La Triphala regula los intestinos de forma segura. Es un limpiador interno de acción suave y, aunque no se considera un purgante por sí mismo, tiene un efecto de limpieza en el sistema digestivo y la sangre.

Otras ventajas de Triphala

La Triphala fortalece los ojos, y es un potente antioxidante, antimicrobial. El uso diario favorece la absorción de nutrientes, promueve la digestión normal, ayuda en la eliminación de grasa y aumenta las células rojas en la sangre.

 
Componentes de la Triphala

Amla (Amalaki)

El Amalaki es conocido por su nombre botánico Embelica officinalis y Phyllanthus officinalis. También es conocido por su nombre en sanscrito Dhatri (la enfermera), que hace referencia a sus increíbles propiedades sanadoras. El Amalaki se puede consumir sola en forma de polvo o en decocción. Aunque es una hierba con muchos beneficios se debe tener cuidado cuando quien la toma presenta síntomas como disentería o diarrea aguda.
En India, la fruta de Amalaki ha sido utilizada históricamente por sus beneficios sobre la salud. Es tomada en varias maneras, desde encurtidos y conservas hasta yogur mezclado con polvo de la fruta Amalaki. Chyavanprash, una jalea herbal rejuvenecedora y un tónico general, está compuesto por la fruta del Amalaki.
Las frutas de Amalaki, son muy conocidas en Ayurveda como rasayanas, con propiedades anti oxidantes y anti-envejecimiento. Durante un tiempo se pensó que sus propiedades anti-oxidantes se debían a un alto contenido de vitamina C, sin embargo, estudios clínicos sugieren que en realidad el Amalaki no tiene esta vitamina, y que su efecto anti-oxidante “…se debe a los taninos emblicanin A y B, punigluconin y pedunculagin…”


Descripción Ayurvédica
De acuerdo con el Caraka Samhita el Amalaki tiene los mismos atributos que el Haritaki, es decir, contiene los mismos sabores con excepción de la potencia, pues mientras el Amalaki es frío el Haritaki es caliente. El Amalaki reduce tanto a Pitta como a Vata y tomado en exceso aumenta Kapha. También incrementa Ojas y es bueno para todos los tejidos.
Según la Enciclopedia de Ayurveda, el Amalaki trabaja sobre todos los tejidos y sobre los sistemas circulatorio, digestivo y excretor; además se mencionan otras acciones del Amalaki como “afrodisíaco, astringente, hemostático, laxante, tónico nutritivo, refrescante, rejuvenecedor (para Pitta).”
El Amalaki es bueno para todas las condiciones tipo Pitta y enfermedades que involucran inflamación. Es además un regulador del azúcar en la sangre y un tónico para el corazón. Reconstruye la sangre aumentando el conteo de células rojas. Se utiliza para enfermedades como la anemia y la diabetes. En el sistema digestivo, limpia los intestinos y detiene la inflamación del colon y del estómago. También es utilizado en condiciones del sistema urinario como dolor al orinar y otras condiciones difíciles de aliviar.


Bibhitaki

El Bibhitaki es una hierba laxante fuerte, conocida por su nombre botánico Terminalia bellirica. El Bibhitaki es astringente, dulce y caliente por naturaleza. Es un tónico para Kapha y se dice que mejora las condiciones que afectan la voz.


Descripción Ayurvédica
Bibhitaki es una hierba rejuvenecedora y tónica para Kapha. Es una hierba laxante fuerte y al ser astringente, limpia y tonifica los intestinos. Aunque es caliente por naturaleza, no aumenta Pitta. Es efectiva para eliminar cálculos y las acumulaciones de Kapha. Tomada en exceso puede agravar a Vata, por lo que quienes presenten síntomas tipo Vata deben tener precaución.
De acuerdo la Enciclopedia Ayurveda, el Bibhitaki es una hierba que trabaja sobre los tejidos de plasma, muscular y óseo y en los sistemas digestivo, excretor, nervioso y respiratorio. Adicionalmente, las acciones del Bibhitaki son “antihelmíntico, antiséptico, astringente, expectorante, laxante, lithotrope, rejuvenecedor, tónico”
El Bibhitaki se utiliza para remover las acumulaciones de Kapha en el tracto urinario, tales como los cálculos. Es bueno para condiciones de diarrea crónica, disentería y para aumentar el apetito. También es efectiva para los resfriados y para la tos; tomado con miel es buena para la garganta inflamada.

Haritaki

Haritaki se conoce por el nombre botánico Terminalia chebula. Es considerada una de las hierbas más importantes en Ayurveda.


Descripción Ayurvédica
El Caraka-Samhita describe Haritaki como una hierba que tiene todos los sabores excepto el salado. Además, afirma que puede “eliminar los doshas”, estimulando la digestión y promoviendo la longevidad. Las acciones del Haritaki son “rejuvenecedor, tónico, astringente, laxante, nervino, expectorante, antihelmíntico” Se debe tener precaución al ser consumido por mujeres en embarazo y quienes presentan Pitta elevado. El Haritaki es bueno para todos los tejidos.
Es, además, una hierba digestiva que regula la función del colon. Mejora la absorción y dependiendo de la dosis tomada puede tener una acción doble de corregir la diarrea y el estreñimiento.